El cancionero popular
Les Planes cuenta con una arraigada tradición musical, sobre todo de tradición oral. En 1922 Joan Llongueras y Joan Tomàs llegaron a les Planes con el objetivo de recoger canciones catalanas que debían agrandar el Cancionero Popular de Cataluña, una iniciativa de los mecenas Rafael Patxot y Jubert bajo el paraguas del Orfeó Català. Fruto de esa misión, se recogieron más de 500 que confinguran un verdadero patrimonio inmaterial. Quien dio a conocer este valioso hallazgo fue Joan Arnau, en el blog “Les Planes, el río y yo” precisa algunos detalles.
A principios del 2000 se realizaron varios conciertos recuperando buena parte de estas canciones con músicos especializados en música tradicional, y en el 2022 han habido diversas actividades y talleres para dar a conocer este patrimonio y ser cantadas de nuevo por los habitantes del pueblo. Actualmente, se está realizando la recuperación del cancionero oral de les Planes a través de una página web que recoge letras, partituras, gravaciones, eventos, así como la historia de sus cantores.

